Coloquios

Coloquio 6 de Septiembre 2016

Distribución asintótica de puntos de Hecke sobre C_p

Expositor:  Sebastían Herrero M.

Institución: Instituto de Matemática, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Jueves 08 de septiembre a las 16:30-17:30 hrs.
Sala de magíster.

Resumen: Ver archivo adjunto


Dos Coloquios 1 de Diciembre

Coloquio 1: Pseudo H-type Lie algebras: research in progress

Expositor:  Irina Markina

Institución: Universidad de Bergen, Noruega.

Jueves 1 de diciembre a las 16:00-17:00 hrs.
Sala de magíster.

Resumen: Ver archivo adjunto


Coloquio 2: Prolongación de Tanaka de álgebras de tipo H

Expositor:  Mauricio Godoy

Institución: Universidad de la Frontera

Jueves 1 de diciembre a las 17:10-17:20 hrs.
Sala de magíster.

Resumen: Ver archivo adjunto


Coloquio 7 de Diciembre

Geometry of Quantum States and Quantum Correlations

Expositor:  Dominique Spehner

Institución: Institut Fourier and LPMMC, Université Grenoble Alpes, Francia.

Miércoles 7 de diciembre a las 16:00-17:00 hrs.
Sala de magíster.

Resumen: Ver archivo adjunto


Dos Coloquios 19 de Diciembre

Modular representation theory  of finite groups of Lie type

Expositor: Michela Varagnolo

Institución: Universidad de Cergy-Pontoise, Francia

Lunes  19 de diciembre a las 15:30-16:30 hrs.

Sala de magíster.

Resumen: Ver archivo adjunto


Yangians and cohomological Hall algebras

Expositor:  Eric Vasserot

Institución: Universidad Paris Diderot, Francia

Lunes  19 de diciembre a las 16:40-17:40 hrs.

Sala de magíster.

Resumen: Ver archivo adjunto


Coloquio 26 Junio 2014

CONJETURA DE LUSZTIG, RELOADED.

Expositor: Nicolas Libedinsky

Jueves 26 de junio a las 16:00 hrs.
Sala de magíster.

Resumen: La conjetura de Lusztig fue una guía para la teoría de representaciones desde fines de los años 70. Esta conjetura predice las representaciones de los grupos algebraicos en característica positiva (en característica cero son conocidas). Hace menos de un año, Geordie Williamson encontró contraejemplos para esta conjetura causando un terremoto devastador en el área. En estos días rearmar una nueva conjetura parece una tarea titánica. Explicaré esta historia en más detalle y los intentos por reconstruir una teoría en ruinas..


Coloquio 19 Junio 2014

INTERACCIONES INTEGRABLES EN EL BORDE DE LA CADENA DE TODA EN Q-DIFERENCIAS.

Expositor: Erdal Emsiz

Institución: Pontificia Universidad Católica de Chile

Jueves 19 de junio a las 16:00 hrs.
Sala de magíster.

Resumen: Dotamos la cadena abierto de Toda en q-diferencias con una interacción del tipo Askey-Wilson en un borde. Diagonalizamos el Hamiltoniano cuántico mediante funciones q-Whittaker hyperoctahedrales deformadas. Estas funciones aparezcan como una t=0 degeneración del polinomios de Macdonald-Koornwinder. Esto implica inmediatamente la integrabilidad, el sistema bi-espectral dual y el operador de scattering de n-partículas para la cadena en cuestión. Esta charla se basa en trabajo conjunto con Jan Felipe van Diejen.