Coloquios

Coloquio 12 Marzo 2014

ASYMPTOTIQUES DES TABLEAUX DE YOUNG

Expositor: Pierre Cartier
Institución: IHES, Francia.

Miércoles 12 de marzo de 2014.
16:00-17:00.


Coloquio 29 de Enero 2014

MOMENT GRAPHS: A LINK BETWEEN REPRESENTATION THEORY, GEOMETRY AND ALGEBRAIC COMBINATORICS

Expositor: Martina Lanini
Institución: University of Melbourne, Australia

Miércoles 29 de enero de 2014.

Resumen:Moment graphs appear naturally in the representation theory of Lie algebras, the theory of Coxeter groups and the geometry of certain algebraic varieties equipped with an action of a torus. I will discuss the case in which the graphs arising from different settings coincide, witnessing the interplay of representation theory, geometry and algebraic combinatorics.


Coloquio 19 de Diciembre 2013

CANOPY OF BINARY TREES, INTERVALS IN TAMARI LATTICES AND EXCLUSION MODELS IN PHYSICS.

Expositor: Xavier Viennot
Institución: DRE, CNRS, LaBri, Université Bordeaux

Jueves 19 de diciembre de 2013.
16:00-17:00 hrs.

Resumen: In recent years many works have been done on associahedra, in particular intervals in the underlying Tamari lattice. We introduce the notion of canopy of a binary tree, which is the analog for binary trees of the classical notion of up-down sequence for permutations. We show the relation between this notion of canopy and some intervals in the associahedron. The determination of the size of such intervals is related to the computation of some stationary probabilities in a model of moving particles with exclusion (called TASEP) in the physics of dynamical systems.


Coloquio 13 de Diciembre 2013

FÍSICA DE PARTÍCULAS, CAMPOS Y EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES (LHC)

Expositor: Cristian Peña
Institución: California Institute of Technology, Pasadena, EE.UU.

Viernes 13 de diciembre de 2013.
16:00-17:00 hrs.

Resumen:Presento una breve introducción a la física de partículas en sus aspectos teórico, fenomenológico y experimental. Conectado lo anterior con el estado actual de nuestro entendimiento en el denominado Modelo Estándar de Partículas concentrándome en la importancia del boson de Higgs en esta teoría.
La Presentación se concentrará en describir el programa del LHC y se enfocará en el experimento «Compact Muon Solenoid», sobre el cual detallare el proceso que finalmente llevo al descubrimiento del boson de Higgs y la actual búsqueda de señales que no corresponderían a las predichas por el Modelo Estándar. Finalmente mencionaré las contradicciones del Modelo Estándar así como también aquello que no es explicado por él.


Coloquio 4 de Diciembre 2013

INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DE RESOLUCIÓN DE SINGULARIDADES.

Expositor: Mark Spivakovsky.
Institución: DR CNRS, Institut de Mathématiques de Toulouse, Université Paul Sabatier.

Miércoles 4 de diciembre de 2013.
16:00-17:00 hrs.

Resumen:La meta de esta conferencia es dar una introducción al problema de resolución de singularidades en geometría algebraica para el público matemático general. Al principio daremos definiciones y ejemplos de nuestros principales objetos de estudio como variedades algebraicas, singularidades, morfismos birracionales (explosiones) y enunciaremos el problema de desingularlización. Se dará una demostración completa de resolución de singularidades de curvas planas, aprovechándola para ilustrar conceptos generales, útiles también en dimensiones superiores: el polígono de Newton, invariantes numéricos de singularidad como multiplicidad y la primera exponente característica, etc. Terminaremos la conferencia con un resumen de la demostración de Hironaka de resolución de singularidades en característica 0 y una breve discusión de las dificultades que surgen en el caso de característica positiva.